2 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Andy Fechi

Venimos hace años intercambiando opiniones con agustin sobre el modo de comercialización y desarrollo del podcast.

Si es mas radio o es mas audiovisual.

Yo considero que la respuesta es NINGUNA. Pero en especial, tiene más que ver con negar esos dos caminos.

La industria publicitaria no es leal, la venta de IP es incierta.

El modelo de suscripción de los medios digitales no crece… entonces.

Porque no pensar el mundo del podcast de audio como el pequeño taller artesanal que es. Que no nos importe que crezca mas que esto. Que busque publicidad, ip o suscripción por igual. Como nuevo medio que es, tiene que ser novedoso en su modo de financiamiento. Entonces NEGAR ese pasado comercial y abrazar el lenguaje de audio y sus oyentes es la mejor opción.

Expand full comment
Avatar de AudioGen.es

Gracias por el comentario Andy.

En primer lugar, bienvenidas las diferencias. Luego, a 20 años de la aparición del término y algunos más de las primeras producciones, el podcast ya no es un nuevo medio.

Nuestro razonamiento inicial no apunta tanto a la comercialización y los caminos truncos que se han recorrido hasta hoy día fuera de EE.UU., sino a la generación de audiencias. Allí el podcast tiene su gran problema de acuerdo a nuestra opinión. Colocar el problema de la comercialización antes del de la generación de audiencias es poner el carro delante de los caballos: no va a caminar.

En ese sentido, creemos que si bien los productores quieren despegarse de la tradición analógica de los medios hay allí mucho para aprender de qué nos gusta escuchar, quiénes nos gusta que lo produzcan y cómo construyen audiencias los medios sonoros. Algo que, como hemos visto, le está costando mucho a los productores que pretenden hacer de esto un mercado.

Expand full comment